Inventoras peruanas-historias que inspiran a nuevas generaciones
2 min read
INTRODUCCIÓN
Forjar una estrecha relación entre ciencia e igualdad de género resulta fundamental para contribuir con el desarrollo sostenido de un país. A pesar de que ello puede parecer algo evidente, las mujeres siguen enfrentando obstáculos para incorporarse o desempeñarse en el campo de las ciencias e ingenierías ya que, según muestran las estadísticas, menos del 30% de investigadores científicos en el mundo son mujeres.
El Perú no es ajeno a dicha realidad. Sin embargo, en los últimos años, se ha podido observar que nuestra población femenina se involucra cada vez más en actividades inventivas. Prueba de ello es que el número de solicitudes nacionales de patentes con al menos una mujer nombrada como inventora aumentó de 7% en 2000 a 10% en 2010 y a 36% en 2020.
Tomando esto en consideración, la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías delIndecopise ha trazado como meta hacer visible modelos positivos de mujeres, de las distintas regiones del Perú, que hayan sabido superar dificultades y estereotipos aun implantados en nuestra sociedad, para alcanzar sus sueños y utilizar su talento y creatividad en favor del oficio de las invenciones.
Para ello, la presente publicación exhibe seis casos de inventoras locales cuyas historias de vida, logros y trayectorias pretende inspirar a que más mujeres y niñas peruanas participen en los distintos ámbitos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, para así lograr un acceso y participación plena y equitativa en dichos campos; y que, además, han visto en las patentes un instrumento para obtener reconocimiento social, crecimiento profesional, independencia de activos e igualdad de derechos.
Esto, a su vez se espera redunde en que, en las próximas generaciones, se forjen más inventoras en el país que propongan o brinden soluciones a los desafíos a los que se enfrenta la sociedad, acortando las brechas de género aun existentes, eliminando estereotipos a través de la educación, y sensibilizando a la sociedad en su conjunto.
Sofía Miñano Suárez Autora
14.10.2022 Stockholm