Harry Chávez/ De los aspectos más atractivos del trabajo de Harry Chávez sea su condición de espacio abierto para una serie de rituales y códigos transculturales.
2 min read
Harry Chávez, photo by Cesar Zamalloa

“Quizá uno de los aspectos más atractivos del trabajo de Harry Chávez sea su condición de espacio abierto para una serie de rituales y códigos transculturales. Cada una de sus imágenes opera como una especie de zona franca para que diversos sistemas y tiempos simbólicos coexistan y se retroalimenten. (…) Chávez recurre a diseños del arte prehispánico del mismo modo que recurre a las estructuras y el sentido de los mandalas o a los animales míticos de la cosmovisión amazónica. O a ciertas estrategias del Op Art, la psicodelia de los setenta o, incluso, la imaginería popular del Perú contemporáneo. Todo parece encajar en sus obras, todo parece convertirse en parte de lo mismo. Aunque en realidad es el punto de vista el que tiende los lazos, convoca, cierra círculos.”
Diego Otero Escritor y Periodista
Harry Chávez (Lima-Perú, 1978)
Ha cursado estudios académicos de humanidades y arte en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la escuela de arte de la Universidad Dankook, en Seúl-Korea del Sur. Su obra explora el universo mítico, simbólico y místico de las más antiguas culturas milenarias con particular atención en la cosmovisión Andino-Amazónica del Perú, el arte prehispánico, el arte popular y el chamanismo. Con laboriosa técnica, haciendo una síntesis de este conocimiento, propone a través de su arte una mitología viva, contemporánea, que nos identifique a todos e ilumine las fuerzas primigénias que rigen nuestra existencia.

Ha recibido el Primer Premio Nacional de Pintura del Banco Central de Reserva del Perú, el Segundo Premio en el concurso nacional de arte Cerro Verde, el Primer Premio en el concurso Milka Expressions, el Tercer Premio en el concurso de arte Pasaporte para un Artista de la Embajada de Francia, entre otras distinciones. Ha realizado exposiciones individuales en diversas ciudades del Perú y en Estados Unidos, y ha participado también en importantes exposiciones colectivas en Chile, Argentina, Bolivia, Colombia, Estados Unidos, España y China.
Es uno de los principales representantes del movimiento artístico Amazonista que en los últimos 15 años ha posicionado el arte amazónico peruano en el imaginario del país y el mundo; así como curador responsable del Salón de Arte Visionario en la VII y VIII Bienal de Arte Intercontinental Indígena.
Instagram: @harrychavez_amaru / Facebook: Harry Chavez_Arte Peruano / Flickr : Harry Chávez / Whatsapp: +51 943778938



STOCKHOLM 11.05.2021