EL EQUILIBRIO ENTRE LA ALIMENTACION Y EL PENSAMIENTO DE UNA PERUANA
5 min read
Soy Fabiola Ríos, vivo en la ciudad de Lima. Soy una mujer que disfruto compartir todo mi conocimiento adquirido en el transcurso de mi vida, con las personas que me quieran escuchar. Este conocimiento llegó a mí a través de mis experiencias de vida y de estudios especializados en alimentación saludable y metafísica.

Empiezo a interesarme por los alimentos desde pequeña cuando preparaba, en vacaciones, el almuerzo de mis hermanos, pero realmente mi interés se desarrolló cuando fui consciente de que mi alimentación estaba basada en un alto grado de azúcares, harinas y carbohidratos, es decir comida chatarra, y este consumo era más frecuente cuando estaba estresada o ansiosa.



Me molestaba conmigo misma al no poder controlar mis ansías de ingerir comida chatarra. Pero mi punto de quiebre fue al observar que cada vez que me pesaba la balanza marcaba cada vez más alto. Eso me asustó. Entendí que tenía un problema y no iba a dejar que esto me sobrepasara, éste fue el impulso para investigar sobre la alimentación y su relación con la mente, y cuando el interés en algo es grande atraes más de lo mismo. Atraje a mi vida estudios, inicié mi formación académica en cursos de especialización en Alimentación Saludable, enfocándome en la combinación de alimentos. Esos dos años de mi vida fueron el inicio de un cambio de 180 grados. Luego estudié por 4 años una especialización en la filosofía de Ciencia de la Mente, donde entendí que todo está unido e integrado a un TODO.



Esta filosofía de vida me hace estar más consciente de lo que pienso, siento y hago, y que todo sea coherente y en armonía. Aprendí a valorarme, conocerme, a tener confianza en mis opiniones, así mi relación con el mundo cambió, sentí mi propia fortaleza y sentir quien soy en realidad. Yo era una nueva Fabiola, desde mis primeros estudios comencé a ver un cambio físico, emocional y espiritual en mí. Bajé de peso, me sentí más saludable, más feliz, con mayor energía y eso lo transmitía a mi familia, en especial a mis hijas, quienes decidieron cambiar sus hábitos alimenticios. Mi hija mayor, que tenía constantes migrañas, tomo consciencia que, al cambiar su alimentación y su forma de llevar la vida, sus dolores de cabeza cesaron. Mientras más iba aprendiendo, adquiriendo conocimientos, más quería compartirlo con todos los que estaban a mi alrededor, quería que estos beneficios sean para todos, por eso fundé Mikuna Thani, creada con el propósito de orientar al ser humano a obtener una vida más saludable, física, mental y espiritual, y prevenir alguna anomalía.



Mi filosofía está basada en entender que, como seres humanos somos un pequeño universo individualizado, compuesto por sistemas, órganos, tejidos, células, átomos, quarks y nimeos organizados de una forma equilibrada y unidos a la vez a un Todo, por ello creo que no se puede generalizar y tratar por igual a una persona con las mismas anomalías que las de su vecino. Mikuna Thani significa “Alimentación consciente”, en mis redes sociales comparto recetas para crear comidas saludables, tips para iniciar los cambios en la alimentación saludable, utilizo en algunas de las preparaciones productos peruanos saludables de alto valor nutritivo como la quinua, la kiwicha (amaranto) y el cacao. Por intermedio de Mikuna Thani ofrezco también productos naturales, saludables, artesanales y sin preservantes. También doy talleres de cocina, alimentación saludable y orientación a familias, a grupos de amigos o a personas de manera individual.
He acompañado a personas a las que he orientado y han estado dispuestas a elegir una vida más saludable, es una elección y compromiso con ellos mismos. Al lograr el cambio los resultados han sido asombrosos. Cada proceso ha sido diferente, a algunos les ha costado un poco más que a otros, pero al final lo consiguen y ahora están más conscientes en todo sentido. En mi experiencia, para alcanzar estos objetivos es muy importante la comunicación, el proceso de escucha y la empatía. Comprender que cambio busca cada persona o descubrir en el proceso lo que en verdad quiere para su vida, es una gran tarea y todo inicia con hacerlos conscientes, de mostrarles lo que hay y las acciones que pueden realizar para lograr ese cambio en su salud física, emocional y espiritual. En las orientaciones que he dado en estos últimos 10 años, es satisfactorio escuchar a las familias que su salud ha mejorado.


Muchas familias sienten que se les ha facilitado realizar las comidas diarias, y el tiempo que invertían se ha reducido a gran medida, desde tareas muy sencillas como tener los alimentos cortados hasta realizar combinaciones alimenticias que son saludables para el cuerpo humano. Ya se han olvidado del reflujo o molestos gases; como esas pequeñas cosas pueden generar un gran cambio en toda una familia. Mi país, el Perú, es conocido por tener una gran gastronomía, una gran diversidad de alimentos oriundos. Asimismo, hay una gran mezcla de estos alimentos, porque hay una gran mezcla de culturas de más de 500 años y es por eso que el peruano come rico y come bien, pero no significa que coma saludable.
Al tener una gran variedad de mezclas de culturas, de alimentos, hace que el peruano quiera tenerlo todo en su plato y esto no es saludable. Las malas combinaciones de alimentos son dañinas para el organismo y eso le cuesta entender. Y si le añadimos los problemas políticos, sociales y económicos a su mente, esos pensamientos van a tener reacciones físicas sino saben cómo digerirlas rápidamente. Yo como peruana elegí estas dos especialidades porque se complementan una con otra ya que me di cuenta de que la alimentación y nuestra mente están ligadas, por eso debemos ser conscientes de como digerimos lo que está a nuestro alrededor.

Mi propósito es dar a conocer a las personas que somos capaces de lograr una mejor calidad de vida, combinando mejor los alimentos que ingerimos, estar más conscientes y coherentes de lo que pensamos, sentimos y hacemos, yo creo que con esas pautas aportamos bastante a nuestros cuerpos. Lograr el equilibrio entre cuerpo-mente-espíritu es estar consciente todo el tiempo de lo que entra en nuestro cerebro a través de nuestros sentidos; recalcando de manera más específica lo que llevamos a nuestra boca, como nuestros alimentos y lo que sale de ella como nuestras palabras, esperando que estas sean con buenas intenciones para que el boomerang nos regrese con esas buenas vibras y recibirlas conscientemente con amor, eligiendo siempre lo que nos hace bien. Esto es estar en equilibrio para mí.

Fabiola Ríos
+51 990016005
Instagram @mikunathani
https://www.instagram.com/mikunathani/
https://www.facebook.com/mikunathani/
23.03.2022 Stockholm
Felicitaciones, excelente artículo y sobretodo muy interesante para nuestra salud.
Muchas gracias.