Antero Vejarano Velasquez
2 min read

Lima, Perú, 1973
Dedicado hace 20 años al sector de joyería, estudio Ingeniería Comercial en la Universidad Contemporánea – Chile (1992-1997) e Ingeniería en Administración de Empresas en Universidad de Tarapacá – Chile (2015-2017), su pasión y amor por la joyería lo hereda de su bisabuelo materno Don Custodio Velasquez creativo y pionero joyero amazónico y de su abuelo paterno Don Manuel Santos Vejarano artista liberteño del cuero y el calzado, esta herencia la canaliza formándose en la escuela de joyería del SENATI (1999-2001), graduándose como Joyero –Orfebre , perfecciona su aprendizaje en el oficio con la suma de conceptos en el recordado INC en Diseño Peruano y Diseño Artesanal (2000), su mente innovadora y creativa lo lleva a especializarse en Diseño de Joyería en 3D en la Escuela de Joyería del SENATI (2017-2018), Diseño y Fabricación de Prototipos en la Pontificia Universidad Católica del Perú (2017-2018) e integra a la innovación, conceptos de sostenibilidad y economía circular formándose en el Diseño de Modelos de Negocio Sostenibles y Circulares en la Universidad ESAN y Desarrollo Regenerativo en la Universidad de Cooperación Internacional de Costa Rica, lo cual lo lleva a la experimentación en el metal creando el proyecto Stinkitanash Teeti ( en lengua Shipibo Konibo significa trabajar juntos) Co-trabajo con artistas tradicionales amazónicos, joyeros y diseñadores que da como resultado la primera línea de joyería amazónica y la marca de joyas Teeti Diseño esta experiencia le permite quedar Finalista en el Concurso Nacional Innovación en la Artesanía en la categoría Diseño y Desarrollo de Producto organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo en el año 2018, así mismo tiene una participación activa en exposiciones nacionales e internacionales como Perú Moda, Feria Nacional De Artesanías DE NUESTRAS MANOS, Feria Nacional de arte amazónico ARTE NATIVA , Encuentro de las Artes del Fuego -CHILE ,Latín Fashion Week Colorado-EEUU , 3D Fashion Week Latinoamérica; en la actualidad se destaca por el desarrollo de nuevas propuestas de joyería donde combina saberes ancestrales y nuevas tecnología llevando a nuevas plataformas de comunicación nuestros saberes ancestrales trabajando de la mano con las artesanas textiles de la comunidad de Pitumarca aumentando la cadena de valor de su arte ancestral creando una linea de joyería cuyo principal insumo son los desechos generados en la fabricación de accesorios textiles por las artesanas. Así mismo es un activo luchador de los derechos de las personas con discapacidad siendo un destacado para deportista en las disciplinas de Para Natación y Para Tiro con Arco. Pertenece a la Asociación de Maestros Joyeros, Orfebres GRETICH con su marca Antero Vejarano Joyería – Asesoría.
https://www.facebook.com/anterovejaranojoyeria/




































BY SOPHIA CALVO PERU, LIMA 25.03.2021