October 4, 2023

ARTISTS ARE HEAVENLY WORKERS AND THE DESIGNERS OF THE BETTER WORLD

Egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú en el año 1992, en la especialidad de Pintura. He desarrollado mi carrera como artista plástico experimentando diferentes técnicas y estilos pictóricos. En el 2009 dirigí una pequeña empresa, trabajando en la elaboración de obras pictóricas para exportación. Desde hace 10 años de forma alternativa he incursionado en el campo de la docencia en la enseñanza de Dibujo, Pintura, Fundamentos Visuales, Diseño Digital, así como también de forma independiente en la dirección de talleres de Pintura y Dibujo. En la actualidad continúo trabajando en la producción de mi obra pictórica, explorando nuevas búsquedas, en el campo de la plástica en lo que denomino un proceso de reinvención.

PORTAFOLIO DE OBRAS

El presente portafolio contiene una breve, pero significativa muestra del trabajo del Artista Plástico Victor Cadillo. Reúne un periodo de tiempo desarrollado entre el 2007 y 2023. Caracterizado por la exploración de diferentes técnicas y tendencias. Podemos encontrar aquí, la etapa Bodegones, pinturas que oscilan entre el surrealismo y el Neo-figurativo, una fusión de influencias entre el arte clásico academicista (el barroco y el bodegón holandés) con proyección hacia el arte contemporáneo.

Estas pinturas poseen una técnica que busca lograr en el trabajo un acabado fino, gracias a la plasticidad que la técnica del óleo sobre lienzo permite: el trabajo consiste en el tratamiento de capas sobre capas, con superposición de veladuras. Es así que, el tratamiento de las frutas es delicado, sutil, detallista. Ellas parecen emerger del espacio pictórico para sobredimensionar en la realidad misma a través del empleo de la perspectiva, la luz y la sombra. La estilización de las frutas crea una sensación estética monumental, voluptuosa, de exuberancia sensual, una demostración del realismo mágico pictórico que, a partir de la realidad, se eleva hacia el suprarrealismo, donde lo fantástico, lo misterioso y lo real pueden coexistir.

Este universo abundante rico, y frugal la protagonizan: Duraznos, manzanas, uvas, cerezas, naranjas, peras, etc. y toda suerte de frutas propias y ajenas.

En la serie: “El misterio de las frutas flotantes”, a manera de entidades vivas las frutas se convierten en navegantes interplanetarios careciendo de peso, ingrávidas se elevan hacia el espacio, en una búsqueda por mundos desconocidos, donde las leyes de la física desafían lo posible.

Recorrido ya una década dentro del género del bodegón y sintiendo el agotamiento mimético de la repetición, decidí retomar nuevos rumbos hacia anhelos más profundos y personales en la etapa Abstracción, donde el protagonista es el tratamiento de la materia pictórica, el color y la composición, la que se vincula en algún sentido con la corriente del Expresionismo Abstracto, el lenguaje puro del color y la materia.  En esta etapa procuró explorar acerca de la metamorfosis entre materia y forma. La temática juega alrededor de lo metafísico: el origen del universo y sus misterios, el eterno ciclo de su destrucción y creación. La técnica pictórica se desarrolla en base a texturas, colores chorreados, acuarelados, tonalidades metalizadas doradas y plateadas, buscando lograr diferentes sensaciones en el lienzo.

En la serie denominada Femeninas, el tema de la mujer gira alrededor del concepto del cosmos, asociada a la presencia de formas circulares a manera de óvulos reproductivos, para Cadillo la mujer es el vehículo simbólico de tres aspectos fundamentales: La reproducción de la vida y su misterio, la belleza y el erotismo.

En la serie Caballos la presencia de elementos figurativos fraccionados son ahora parte del lenguaje plástico. Se fusiona lo figurativo y lo abstracto en una dinámica re-constructiva en donde la materia pictórica pasa desde lo gestual a transformarse en algo tangible, lo que se manifiesta con energía impetuosa, dando forma a los caballos, símbolo de transformación, velocidad, energía, libertad y vida.  Manchas de colores y líneas se entrecruzan y superponen buscando un equilibrio compositivo, a la vez dinámico y sugerente.

Romantic Horses II-2023- Óleo/ Acrílico sobre lienzo- 76 x 76 cm

Romantic Horses I-2023- Óleo/ Acrílico sobre lienzo- 76 x 76 cm

Carrera de caballos- 2022- Óleo/Acrílico sobre lienzo- 80 x 150 cm

                 EXHIBICIONES INDIVIDUALES 

  • “Pinturas” Galería ICPNA – Lima. 1991
  • Banco Interamericano de Desarrollo- Washington DC. USA. 2006

                 EXHIBICIONES COLECTIVAS NACIONALES

  • Arte Contemporáneo en el Perú 1920 -1990 Museo de la Nación
  • Noche de Arte 2004-Residencia del Embajador de los Estados Unidos.
  • Exhibición de Arte 2004 – 2007 Asociación Stella Maris.
  • Noche de Arte 2005- 2017. Museo de la Nación – Banco Continental.
  • I Gran salón nacional de pintura 2018 -Centenaria Bellas Artes. UNMSM
  • II Gran salón de Internacional de las Artes 2019.UNMSM
  • Ministerio de Cultura del Perú – Mitos y Leyendas del Perú.

                 EXHIBICIONES COLECTIVAS INTERNACIONALES

  • Atlanta Show – Decor Expo (USA)
  • Realidad y Ficción: Realismo – Hiperrealismo – The Embassy of Perú Art Gallery – Washington DC. USA.
  • Talentos Peruanos – The Embassy of Perú Art Gallery-Washington DC. USA.
  • Atelier-Galería   L` Escalier – Lyon – Francia.

                 COLECCIONES PRIVADAS

  • Colección ICPNA  1991.
  • Colección ICPNA  1993.

                 MENCIONES HONROSAS

  • VII Salón Nacional de Pintura ICPNA 95.

INFORMACIÓN DE CONTACTO:

997 299 470

cadilloart@hotmail.com

cadilloarte@gmail.com

https://www.instagram.com/victorcadillodelcastillo/?hl=es-la

https://www.facebook.com/victorcadilloartista.pinturas/

16.08.2023 Stockholm

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.