Ronin Koshi
3 min read
Ronin Koshi (anaconda poderosa)


Nací en Pucallpa – Ucayali luego me llevaron a la comunidad de Paohyan, mi abuelo Miguel Silvano me bautizó con el nombre Ronin que significa ‘’Anaconda’’, a la edad de 4 años me trasladaron a la cuidad de Lima para una mejor educación y calidad de vida. Estudié en la capital, me fue difícil adaptarme los primeros años; pues no me expresaba muy bien en el idioma castellano, y sobre todo extrañaba mi comunidad y el pescado de la selva. Conforme iba creciendo, en el colegio me daban una educación occidental (destacaba en arte) y religion, pero en paralelo mi madre siempre me hablaba de mi cultura y me contaba las increíbles historias que ella pasaba de niña en su comunidad. Yo era un Shipibo radicado en la capital, mi abuelo cada 2 años nos visitaba y me traía frutas, pescado, sobre todo me gustaba cuando me contaba los cuentos y mitos Shipibos (eso me ayudaba a no perder y sobre todo a amar mi cultura), sufrí discriminación por parte de mis compañeros cuando conocian que era de la selva y shipibo. Terminé el colegio y mi padre me indujo a estudiar mecánica industrial. Terminé mi carrera y me puse a trabajar, pero conforme pasaba los días, sentía que me faltaba algo y no sentía felicidad en el trabajo que realizaba. Luego empecé a trabajar con mi madre (bordar telas, pintar con pigmentos naturales), ella me contaba sobre nuestros ancestros y eso me fascinaba. Cada día quería aprender más y más sobre mi cultura, empecé a investigar, leer libros, y sobre todo regresar a mi comunidad natal, donde me gustaba escuchar a los ancianos; pues me fascinaba el conocimiento que tenían y que me compartían.















Veía a mi madre luchar día a día, vendiendo sus artesanías ambulatoriamente, empecé a acompañarla en las ferias, mercados. Ella siempre hablaba de lo orgullosa que se sentía de su cultura, me nutrí del conocimiento que ella me enseñaba, fue mi inspiración y motivo para ser un artista ancestral. Me capacité en Universidad y/o institutos de arte, para combinar ese conocimiento con el conocimiento ancestral. Mi madre poco a poco abría el camino y yo al lado de ella aprendía y valoraba más mi cultura, veía mucha gente del exterior del país le interesaba saber sobre nosotros (los shipibos), al ver los triunfos y logros de mi madre, empecé a trabajar duro para también lograr mis propios éxitos acompañado de mi cultura.
Con gran alegría y satisfacción trabajábamos difundiendo nuestra cultura, por medio de los murales que realizábamos; en los murales plasmábamos los conocimientos de nuestros ancestros, diseños con patrones geométricos de energía, diseños que hablaban de la constelación del universo, las plantas medicinales, el poder de nuestros animales como guardianes de nuestra selva. Luego de los murales, trabajamos en dar conferencias culturales a instituciones públicas y privadas, a universidades, colegios, embajadas.

Tuve mi primer reconocimiento por parte de una de las universidades más destacadas del país, eso me ayudó a seguir difundiendo más y más mi cultura. Poco a poco estaba dejando huella y sobre todo empecé a generar ese contagio de identidad cultural por parte de mis amigos y gente que veía mis triunfos. Trabajo con otros artistas, antropólogos, escritores, universitarios etc. promoviendo siempre la identidad cultural shipiba.
Ahora como joven activista, artista y líder indígena; ayudo a los jóvenes de mi comunidad a sentirse orgulloso de su identidad cultural, por medio del arte. Pues el arte y mi cultura me abrió muchas puertas e inclusive conocí muchos íconos importantes que me están ayudando a difundir más mi cultura. Quiero que todos mis hermanos shipibos vean que ser indígena no es sinónimo de minimismo. Quiero que se sientan orgullosos de sus raíces, ancestros, costumbres, idioma, conocimiento y que esto se replique con los demás hermanos indígenas de otras culturas.
Estaré siempre agradecido y orgulloso de ser Shipibo – Konibo, y mostraré al mundo el conocimiento de nosotros para que nos respeten y valoren.


















Celular: +51 946761491
Facebook: fb.com/Ronin.Koshi
Instagram: Ronin.koshi