ROMANAC ALVARADO CANO
3 min read
El maestro ROMANAC (Román Alvarado cano.) Nació en Lima. Artista Plástico Autodidacta. Viene desarrollando su trabajo plástico desde el año de 1965 en su propio taller. A partir del año de 1970 comienza a participar como artista profesional a través de diversas exposiciones colectivas e individuales en diferentes galerías del Perú y el extranjero. A lo largo de su trayectoria pictóricas ha obtenido diversos premios a su trabajo persistente y productivo.

El ha pasado por diferentes etapas en la pintura buscando crear su propio lenguaje abrazando en un comienzo el arte abstracto, siguiendo su búsqueda en algún su trabajo se vio reflejado el surrealismo. Así mismo pernocto un tiempo en el realismo mágico de sus dibujos a tinta china dentro de la técnica del puntillismo. Últimamente viene trabajando después de haberlo dejado un tiempo la pintura costumbrista dentro un estilo Naif, de óleo a la espátula. una búsqueda del rescate y la revaloración de lo indigenista y andino. El hombre en su habitad en contacto con la naturaleza y la cosmovisión heredada a través de los tiempos logrando crear su propia filosofía para vivir.

Utiliza el óleo o el acrílico a la espátula en sus pinturas con abundante materia y una amalgama de pigmentación que busca darle una fuerza telúrica predominando los colores cálidos en gran contraste con los grises, donde encuentra a través de la yuxtaposición del color el efecto vibracional que enriquece su obra que como resultado es de buena factura. Su obra refleja sus recuerdos añorados de su caminar por todo el Perú. Así como sus vivencias de un mundo imaginario.

También ha caído en la tentación de todo artista, pintar bodegones siendo el fiel reflejo de lo cotidiano rompiendo esquemas del bodegón clásico o tradicional, pintando por ejemplo racimos de uvas, frutas y verduras colgados en una ventana, Sus personajes en su mayoría están en meditación y en contacto espiritual con el cosmos y la naturaleza. El maestro Romanac es un artista que no ha dejado de lado en su trabajo pictórico otras técnicas como la acuarela, el acrílico, la tinta china y el carboncillo donde logra obtener buenos resultados.

El tiempo le ha permitido dar un profesionalismo para manejar el pincel y la espátula con mucha libertad. Actualmente viene preparando una nueva propuesta personal que viene a ser su reincorporación nuevamente al circuito de exposiciones de artes plásticas donde de quienes conocemos de su obra estaremos ávidos de volver a ver su arte.

El maestro Romanac tiene en su trayectoria plástica 10 exposiciones personales y mas de 150 exposiciones colectivas aquí en el Perú y en el extranjero. Ha participado en la III Bienal de Arte de Valparaíso, Chile. 1er. Certamen Internacional de Dibujo. Universidad Autónoma de México. Pintura Peruana. Casa de España. Sala Picasso. New York. EEUU. Exposición Colectiva Internacional, Proyecto Nair Nap-Goyar. Barcelona y Madrid España. X Salón de Arte con Derechos Trascenderes Colombia.
Romanac también es poeta y viene publicando sus poemas en diferentes antologías desde hace varios años. Actualmente está preparando su poemario titulado “Poemas arrancados a la vida” próximo a editarse.

El ser artista también le ha permitido a Romanac desarrollarse en el campo de la Gestión Cultural en los últimos 16 años como jefe de Cultura Y Sub Gerente de Cultura de la Municipalidad de Jesús María. Habiendo ejercido la curaduría de más de 100 exposiciones individuales y colectivas de grandes maestros de la plástica contemporánea, así como de jóvenes emergentes con su arte vanguardista. Logrando que la Galería de Arte Sérvulo Gutiérrez sea un punto de encuentro de artistas plásticos de 6 generaciones y de todos los que de una manera u otra están involucrados en el arte y la cultura.

CEL. 991338633
Correo: romanacalvarado@gmail.com
romanac2010@hotmail.com
Facebook: ROMANAC ALVARADO CANO
ROMANAC ART
INSTAGRAM: ROMANAC ALVARADO CANO.
20.09.2023 Stockholm