September 29, 2023

ARTISTS ARE HEAVENLY WORKERS AND THE DESIGNERS OF THE BETTER WORLD

Mi nombre es José Arturo Ramos Vallejo, nací en Huamanga Ayacucho, el 24 de agosto de 1982 tengo una trayectoria de 27 años trabajando en el arte popular de retablos, aprendí por tradición familiar de mi padre. A la edad de 8 años comencé armando personajes para el retablo.

¿Qué es un retablo?

Un retablo es un contenido de historias, fiestas patronales, religiosas, danzas dentro de una caja. Las cajas están hechas de maderas. las medidas de los retablos más pequeños miden de 5 x5 y 3×2 centímetros. Y el retablo más grande mide más de 1 metro. Los personajes están hechos de harina de trigo y yeso cerámico.

Reconocimientos.


Fui ganador de premios locales y nacionales, ocupando los primeros puestos en distintos concursos, participe en diferentes exposiciones, ferias artesanales y exposición de cultura viva local y nacional.


-Fui reconocido como: “Hijo ilustre de la artesanía Ayacuchana 2017”.


Estuve realizando clases a jóvenes que tienen interés en el arte de retablos y que siguen la tradición familiar.
-En el año 2019 elabore junto con otros compañeros artesanos el retablo más grande del mundo en la ciudad de Ayacucho. actualmente se expone en el centro cultural (UNSCH).


Fui reconocido por la municipalidad de lima por mi prestigiosa trayectoria y desempeño como artesano del retablo Ayacuchano, mostrando excelencia y calidad en mis obras de arte además de representar el arte colorido, y cultura popular a nivel nacional e internacional.


-En el año 2019 tuve una entrevista por Aeropuertos andinos del Perú “biografía y proceso de elaboración del retablo arte popular”
-Demostración de cultura viva exposición y venta centro arqueológico Wari Ayacucho 2019.


Declarado como patrimonio cultural de la nación, el retablo de Ayacucho, exposición de cultura viva parque Sucre de Huamanga 16 de agosto de 2019. Primera rueda de negocios de regalos corporativos lima, cámara de comercio 19 de agosto 2019.


-feria en el parque sucre de Huamanga Ayacucho, invitación por el centro de innovación tecnológica cite y la Municipalidad de Huamanga 2019.

-Museo taller retablos ramos. exposición permanente de piezas artísticas, taller de cultura viva y tienda.
-Visita para un reportaje del museo taller retablos de Mincetur lima, para la promoción correspondiente del arte popular en Ayacucho enero 2020.

-Compartí como docente en capacitar y enseñar el retablo tradicional, en el Cetpro (shosako nagase) en escuelas estatales, albergue de niños de Ayacucho, bajo convenio con la municipalidad provincial de huamanga 2011,2012, 2013.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.