October 4, 2023

ARTISTS ARE HEAVENLY WORKERS AND THE DESIGNERS OF THE BETTER WORLD

Casa Andalusí en Córdoba. “Es un ambiente vivo y que invita a vivir, es el goce de los sentidos y el encuentro con nosotros mismos a través de un paseo por nuestra historia.”

4 min read

Tórrido día de este lunes 26 de junio camino con firmeza. Son las diez de la mañana, el sol aprieta a treinta y cuatro grados, y me adentro en un patio recién regado donde ubico el caballete junto con el bastidor y la tela. Preparo los botes de acrílico, selecciono los pinceles y dos espátulas.

En un instante elijo el color negro para marcar la línea circular sobre la tela, iniciándose el ritmo al son de la música andalusí expandida en toda la casa y donde el tiempo va pasando lentamente como las gotas que recaen en la fuente de este patio.

Al rato llega Karumilla con su cámara fotográfica, y yo sigo pintando sobre la tela, los colores fluyen. Estoy sereno acompañado con la orquesta del ambiente musical en recuerdo a mi madre y padre, sabiendo que estamos los tres unidos en espacio y tiempo. La vida es círculo y línea continua. Los minutos van pasando, los colores aparecen, se relacionan y sucumben a las miradas del verdor de esta Casa Andalusí.

El Agua me acompaña con sus siete flores amarillas en perfecta unión al Cosmos … en el recorrido de las habitaciones, Karumilla y yo, vamos observando la cultura mediterránea en cada objeto, pieza artística, planta, flor, esencia, libro, vestido, suelo empedrado… Lugar del saber y de la Alquimia, sonidos de las Almas.

Karumilla aparece, se esconde y desaparece realizando su labor, el reportaje emocional, para The Designer Magazine. La veo entre mis lentes con su cámara enfocando detalles de este lugar escondido dentro de nuestra Ciudad Córdoba Patrimonio Mundial de la Humanidad, ubicada en la calle judíos número 12 junto a La Casa de la Alquimia donde ambas se fusionan en un mismo corazón lleno de amor y vida. Su máxima representación es el Árbol de la Vida que se entrelaza en sus paramentos de piedra donde el jardín vertical se hace presente en cada rincón de la cultura andalusí en Córdoba.

Hoy es el día del camino, hoy es 26 de junio, donde el 8 aparece y se funde en Rigel de la Constelación de Orión. Tras varias pinceladas abandono la tela en el patio para que se llene de las esencias, y Karumilla y yo nos volvemos a adentrar en el Universo, observando que el tiempo se esfuma, percibiendo la fugacidad del mundo. La sesión pictórica y fotográfica se concluyó en la Casa de la Alquimia, verdadero vergel de la Ciencia, de la Naturaleza, de la Vida en sí misma. Esta tela con sus colores y texturas se integró en el interior de la Casa sabiendo que había llegado a su hogar. Gracias a todas las personas que nos atendieron en este día mágico, estrellado y cercano en pleno corazón de Córdoba.

In memoriam de Eustaquio y Gertrudis, mecenas del Arte del ProyectoGarlo.

Casa Andalusí en Córdoba. “Es un ambiente vivo y que invita a vivir, es el goce de los sentidos y el encuentro con nosotros mismos a través de un paseo por nuestra historia.”
http://lacasaandalusi.com/casaandalusi/

C/ Judíos N12, 14004 Córdoba (España)
(+34) 957 29 06 42

Casa de la Alquimia en Córdoba.
http://museodelaalquimia.com/museo/
C. Judíos, 14, 14004 Córdoba
(+34)  957 89 05 98    

“El Museo de la Alquimia es la continuación del proyecto de recuperación y conservación de la memoria andalusí que Salma Al Farouki comenzó en Córdoba hace 30 años. La Alquimia es “una sabiduría trascendente que favorece el descubrimiento del origen divino del hombre, devolviéndole su salud física, mental y emocional», esta se basa en “la búsqueda divina del hombre reconectando el Uno y el Todo».
El espacio está dedicado a la figura de Yabir Abu Omar (1953-2009), filólogo y maestro espagirista que a finales de los ochenta del siglo veinte refunda en Granada el saber espagírico del Al Andalus y crea la Escuela Andalusí de Espagiría.”

Plataforma Digital de Cultura y Arte ProyectoGarlo.
https://proyectogarlo.com/    
Juanjo García López “Garlo”.
+34631465474
Email: garlo@proyectogarlo.com

Fotografías realizadas por Karumilla.
https://linktr.ee/karumilla

Juan José García López

Gestor cultural e Investigador en Historia del Arte

Teléfono: +34631465474

#arte #historia #digitalart #binance #juanjogarlo #proyectogarlo
WEB OFICIAL: 
https://proyectogarlo.com/
INSTAGRAM: 
https://www.instagram.com/proyectogarlo/
FACEPAGE: 
https://www.facebook.com/proyectoGarlo
TWITTER: 
https://twitter.com/ProyectoGarlo
CONTACTO: 
garlo@proyectogarlo.com

12.07.2023 Stockholm

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.