
Mario Chumpitazi es un artista peruano cuyas pinturas se han exhibido a nivel nacional. Describe sus obras figurativas como si giraran en torno a la fantasía. Sin embargo, cada uno de los personajes de Chumpitazi transmite mensajes y temas específicos. Sus composiciones diversas y a menudo vibrantes se crean con acrílicos sobre diferentes soportes que incluyen tela, cartón, madera, yute y lienzo.
Ninguna reprimenda o amenaza de castigo pudieron aminorar a sus dos años de edad, los ímpetus por hacer de las paredes enormes lienzos plagados de figuras fantásticas. En el jardín y en la primaria, sus blocks y cuadernos antes que aprisionar lecciones, se convirtieron en cómics y novelas gráficas protagonizadas por guerreros medievales, soldados o sus superhéroes favoritos.
Sus padres supieron darle rienda a su innato talento para el dibujo, lo matricularon en la Escuela de Bellas Artes donde pulieron la riqueza expresionista que tenía en sus dedos. Acabó el colegio y emigró a Lima. Se hizo diseñador gráfico, egresado de la Toulouse-Lautrec, el instituto que lleva el nombre del pintor burdelero al que se le atribuye la paternidad del afiche publicitario.
Pasaron dos décadas dedicada a la diagramación de textos, diseño de avisos, la caricatura satírica publicada en diversos medios, a la concepción de infografías de la cual es un eximio especialista, hasta que llegado el momento se decidió a romper con todo compromiso laboral para dedicarse de lleno a la pintura, la pasión de su vida.
Lleva ya algún tiempo refugiado en su taller, dando vía libre a su imaginario pictórico, permitiéndole plasmar obras de arte bastante estimables a causa de su visión singular y colorida de lo que considera realista —o surrealista—, escapados de su universo creativo.
Su nombre es Mario Chumpitazi, es trujillano y viene abriéndose espacio a punta de pincelazos. Varios de sus cuadros se encuentran en exhibición actualmente en galerías artísticas y de decoración en Lima y viene preparando su muestra Jinetes Fantásticos, si todo vuelve a la normalidad, claro está.
JINETES FANTÁSTICOS
¿En qué se ha inspirado para trabajar en Jinetes Fantásticos, su nueva muestra?
Me inspiro en los momentos difíciles que estamos atravesando. Si bien son seres de fantasía, son personajes bastante ‘vivos’ que denotan apuro, desesperación, necesidad de respirar. Son una especie de jinetes fantasmales, cabalgando hacia misiones que ellos mismos desconocen. Nadie sabe que les espera, a qué mundo se están enfrentando o si podrán cumplir con su cometido.
¿Cuáles son algunos de los símbolos o motivos que veremos en esta muestra?
Un tema recurrente es mi gusto por la creación de seres fantásticos, cargados de simbologías ancestrales, medievales, futuristas. Con estos elementos, busco ofrecer algo totalmente distinto. Reinventarme. Reinterpretar a los personajes que gobiernan mi universo creativo.
¿Le ha afectado la pandemia?
Como a todos. Tenía programada una muestra por el Bicentenario de la Independencia del Perú, pero tendrá que esperar. Todos vacunados, la vida será mejor.
Mario Chumpitazi
https://www.facebook.com/maritochumpitazi
mario.infografia@gmail.com
953506333