
Harry Pinedo / Inin Metsa (n. Ucayali, Perú, 1988)
Resumen del artista ININ METSA:
Harry Roldan Pinedo Valera” Inin Metsa” (Pueblo, shipibo-konibo 1988)
Su nombre Inin Metsa, significa “hojas de fragancia” en shipibo.
Harry Pinedo es artista visual y maestro intercultural primaria de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Pertenece al pueblo Shipibo de Ucayali en la Amazonía de Perú, y emigró a Lima en 1995, donde vive en la comunidad urbana Shipibo de Cantagallo. Su trabajo se centra en cuestiones relacionadas con la migración interna y la creación de una comunidad indígena urbana, ya que plantea cuestiones urgentes de ciudadanía y derechos a la vivienda, al tiempo que explora cuestiones ontológicas y ecológicas. La obra de Pinedo comenzó a circular en el circuito de arte contemporáneo peruano desde 2010 y recientemente en los últimos años se ha mostrado internacionalmente en Brasil, Alemania, Francia Inglaterra y España con las exposiciones como “Haciendo el lugar, Haciendo el mundo que presentaron el trabajo con los artistas amazónicos como Rember Yahuarcani, y Brus Rubio en la
Universidad de Essex, Inglaterra. Enero del 2021. Donde Pinedo ¡Recibió la beca “¡Arte y activismo contra la represión durante la crisis del Covid-19” de la Universidad de York, y su trabajo ha sido recientemente presentado en la exposición Ite! / Neno! / Here !: Responses to
Covid-19 en la Galería Crisis de Lima. Y en la exposición “Amazonia” realizado junto al Ministerio de Cultura en ARCO Madrid, España 2019. Asimismo, participa en exposición en la feria de arte popular tradicional de Rurak maki todos los años junto a Roldan Pinedo su padre, bajo la dirección del Ministerio de cultura. Ya el 2017 realiza su primera muestra titulado “El esplendor de Yanapuma” en el Centro Colich de Barranco” además ha realizado ilustraciones para cuentos amazónicos, entre los que destacan el libro “Churi” de Christian Ayuni, ilustrado junto con su madre Elena Valera, y que en el 2014 ganó el premio de literatura infantil “El barco de vapor”. hasta la fecha sigue difundiendo el arte amazónico.
EXPOSICIONES COLECTIVO
- KENEBO. Cartografias de la eco cosmología shipibo konibo. Lugar, sala Luis Miroquesada. Miraflores
- Exposición ITE/NENO/AQUÍ. Respuesta al Covid- 19. Diciembre del 2020. Lugar, Galeria Crisis de Barranco. Lima, Peru.
- Amazonia Arte e Identidad. De enero al 1 de febrero del 2020. Lugar, Boulevard art Gallery Asia. Lima.
- I Bienal Internacional de Arte Amazónico: Del 10 de octubre al 10 de noviembre del 2019.
Pucallpa. Peru.
- Rurak maki 2019 Museo de la nación. Ministerio de cultura del Perú.
- AMAZONAS RUTA MILENARIA. De agosto a octubre del 2017 Centro cultural
Petroperu, San Isidro, Lima.
- BAZARTE Lima contemporáneo en Fundación Euroidiomas.
2 al 16 de diciembre del 2016.
- “Soy Amazonía: Salidos de la candela” Colegio Real de la UNMSM. Nov 2016.
- “Antiguamente en el monte los animales, plantas y otros seres eran gente”, agosto 2016. Lima, Peru.
- BENÁ KENÉ: nuevos senderos del arte shipibo-konibo De febrero de marzo del 2016. Galería Bufeo. Callao Lima.
- De su largo llanto se formó la amazonia. Setiembre, noviembre del 2014 Por la Curaduría de Christian Bendayan. Lima, peru.
- ARTE INNOVARTE SAN MARCOS 2014 Mayo. Innova Arte San Marcos 2014 por los 463º aniversario de la unmsm.
- Buscando el RIO. Marzo. 2014 En la galería de arte Galería Pancho Fierro. Lima. Peru.
- Esplendor de las Sirenas. Marzo, Abril 2013 LA CASA RIMAC.
- Arguedas Hoy “Indigenista” abril 2011
Bajo la curaduría de Cesar Ramos Galería de arte. Pancho Fierro. Enero del 2011 ⮚ Amazonia I junio julio 2011
Sala Ricardo Palma Municipalidad de Miraflores..
- Los Desenfranquiciados. En Hotel los Delfines. San Isidro, Mayo del 2011 ⮚ Noche de arte 2010. Lima, octubre. 2010
EXPOSICION COLECTIVA EN EL EXTRANJERO
- Exposición “Haciendo el lugar, Haciendo el mundo: tres artistas originarios amazónicos” que presentan el trabajo de Rember Yahuarcani, Harry Pinedo/ Inin Metsa y Brus Rubio. Lugar, art Exchange, Universidad de Essex, Inglaterra. Enero del 2021
- ARCOmadrid, España 2019. Perú pais invitado. Amazonias” en el espacio cultural Matadero. España 2019
- MIRA ! – Artes Visuales Contemporáneo de los pueblos indígenas. Centro cultural de la Universidad Federal Minas de Grey, UFMG. Brasil.
- LOS OJOS DE LA AMAZONIA. “La Peninture contemporaine de I Amazonie
peruvianne” Maison des Associations. Organizado por la asociación Lupuna. Francia.
París, 18 de junio de 2014
EXPOSCICION INDIVIDUAL
- EL EXPLENDOR DE YANAPUMA. LUGAR: CENTRO COLICH DE BARRANCO. LIMA.
Del 5 al 28 de enero del 2017.
Otros trabajos realizados
- Ilustraciones del libro Xoke: non joibo siká ( en shipibo) Nuestra historia contadas. 2013. ELA Estudios Lingüísticos de la Amazonía.
- Churi de Christian Ayuni ganador del Premio de Literatura Infantil junto a su madre, Elena Valera. El Barco de Vapor en el 2014.
Cell pone : (51) 955448127
Email: inimetsa@gmail.com
Facebook : Harry Pinedo.
Instagram :@harry.pinedo
29.07.2021 Stockholm